
Ya hemos visto que los estiramientos estáticos están
bastante desaconsejados, ya que muchos autores coinciden en que estos hacen disminuir el rendimiento y que este disminuye mas cuanto mas se alarga el
estiramiento e incluso pueden aumentar el peligro de lesión.
En este caso vamos a ver diferentes técnicas de estiramiento
realizadas antes de realizar un salto vertical y sus resultados:
Kirmizigil et al J Strength Cond Res.2014. en un estudio cuyo objetivo fue el de analizar 3 técnicas diferentes de estiramiento: a) estiramiento balístico (EB), b) Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)+ EB y c) FNP+ Estiramiento estático (EE) durante el calentamiento en el rendimiento en salto vertical. La musculatura sometida a estiramiento fue: extensor lumbar, glúteos e isquiotibiales. Los participantes fueron divididos en 3 grupos de acuerdo a su flexibilidad y actuaciones presalto después de un calentamiento. Los estiramientos balísticos incrementaron el rendimiento del salto vertical en los grupos con baja y media flexibilidad, mal rendimiento presalto , y también en todo el grupo (p ≤ 0.05). FNP + EB afectó al rendimiento del salto vertical en el grupo de participantes con alta flexibilidad (p ≤ 0.05). FNP + EE disminuyeron el rendimiento del salto vertical en grupos de participantes con alta flexibilidad, rendimiento moderado y alto presalto y en todo el grupo (p ≤ 0.05). El estiramiento balístico aumentó la altura del salto vertical, por lo tanto, parece ser más adecuada que la FNP + EE y FNP + EB antes de las disciplinas que se basan en la fuerza explosiva como parte del período de calentamiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario