sábado, 28 de diciembre de 2013

EFECTOS NEGATIVOS DEL ESTIRAMIENTO ESTATICO PRE- EJERCICIO

Volviendo sobre el tema de los estiramientos antes de realizar ejercicio, me gustaría analizar una revisión meta-analítica llevada a cabo por Simic y cols. Scand J Med Sci Sports. Mar. 2013. En el que tras analizar 104 artículos relacionados con el rendimiento  en los que se analizaba fuerza, potencia y el rendimiento muscular explosivo. Llegaron a la conclusión de que el estiramiento estático  antes de hacer ejercicio tiene efectos agudos negativos significativos y prácticamente pertinentes sobre la fuerza muscular máxima y el rendimiento muscular explosivo , mientras que los correspondientes efectos agudos sobre la fuerza muscular no están claros. Estos hallazgos son universales, independientemente de la edad del sujeto , género o nivel de entrenamiento . Sin embargo , la magnitud del estiramiento estático inducido por cambios agudos negativos en el rendimiento fue más pronunciado en las pruebas isométricas máximas en comparación con pruebas dinámicas máximas . Finalmente , los cambios agudos negativos observados inducidos por el estiramiento en las pruebas de rendimiento musculares seleccionados estaban relacionados con la duración total del estiramiento, efectos agudos negativos más pequeños  se observaron con la duración  del estiramiento de <45 s , respectivamente. Por lo que el autor sugiere que deberían examinar los efectos agudos del estiramiento estático de menor duración (por ejemplo 15-30 segundos).

Esta revisión nos sugiere que no debería llevarse a cabo un estiramiento estático como rutina de calentamiento. Al parecer los efectos negativos de este tipo de estiramiento van a mas cuanto mas alarguemos el estiramiento. Por lo que si se incluyera lo ideal sería que fueran de duración reducida, aunque teniendo otras herramientas validas para realizar un correcto calentamiento pienso que lo mejor es evitarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario