lunes, 28 de abril de 2014

EFECTOS NEGATIVOS DE LOS ESTIRAMIENTOS ESTÁTICOS PRE-EJERCICIO 2. SALTO VERTICAL.


Como ya comentamos en publicaciones anteriores los estiramientos pre-ejercicio pueden ser contraproducentes dependiendo del ejercicio que vayamos a realizar,  la activación de la musculatura debe ser diferente en base a la disciplina practicada.
Ya hemos visto que los estiramientos estáticos están bastante desaconsejados, ya que muchos autores coinciden en que estos hacen disminuir el rendimiento y que este disminuye mas cuanto mas se alarga el estiramiento e incluso pueden aumentar el peligro de lesión.
En este caso vamos a ver diferentes técnicas de estiramiento realizadas antes de realizar un salto vertical y sus resultados:


Kirmizigil et al J Strength Cond Res.2014. en un estudio  cuyo objetivo fue el de analizar 3 técnicas diferentes de estiramiento: a) estiramiento balístico (EB), b) Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)+ EB y c) FNP+ Estiramiento estático (EE) durante el calentamiento en el rendimiento en salto vertical. La musculatura sometida a estiramiento fue: extensor lumbar, glúteos e isquiotibiales. Los participantes fueron divididos en 3 grupos de acuerdo a su flexibilidad y actuaciones presalto después de un calentamiento. Los estiramientos balísticos incrementaron el rendimiento del salto vertical en los grupos con baja y media flexibilidad, mal rendimiento presalto , y también en todo el grupo (p ≤ 0.05). FNP + EB afectó al rendimiento del salto vertical en el grupo de participantes con alta flexibilidad (p ≤ 0.05). FNP + EE disminuyeron el rendimiento del salto vertical en grupos de participantes con alta flexibilidad, rendimiento moderado y alto presalto  y en todo el grupo (p ≤ 0.05). El estiramiento balístico  aumentó la altura del salto vertical, por lo tanto, parece ser más adecuada que la FNP + EE y FNP + EB antes de las disciplinas que se basan en la fuerza explosiva como parte del período de calentamiento.



Como ya hemos visto en este articulo y en publicaciones anteriores los estiramientos estáticos disminuyeron el rendimiento en ejercicios que requerían de un trabajo de fuerza explosiva, es importante seguir investigando sobre el tema y ver qué tipo de estiramiento puede ser el mas aconsejado antes de cada disciplina deportiva, o en deportes con solicitaciones similares, aunque como hemos podido ir viendo en diferentes publicaciones  lo mas recomendado es realizar un calentamiento con estiramientos/movilizaciones activas intentando que estas sean lo mas parecidas al gesto y al tipo de trabajo muscular a realizar durante la práctica y empiezan a estar totalmente descartados los estáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario