viernes, 6 de junio de 2014

NUEVAS TENDENCIAS, MODAS Y PRODUCTOS MILAGROSOS EN EL MUNDO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE. ¿TODO LO QUE RELUCE ES ORO?


Hoy me voy a poner un poco critico y me gustaría dedicar unas palabras a todo ese tipo de tendencias, modas y productos milagrosos que cada vez afloran mas en el mundo del deporte.
Hoy en día es un negocio muy lucrativo debido al gran auge que hay alrededor del mundo del deporte  y por eso entiendo que haya defensores a ultranza de todo este tipo de métodos y que se escudan en falsos profetas y personas de muy  buena reputación (todo el mundo tiene un precio) para vender sus productos/métodos, con un gran marketing . Estoy seguro que si Cristiano Ronaldo apareciera con excremento de tortuga de la Conchinchina, impregnado en su musculatura porque dice que así mejora su rendimiento y sus lesiones regeneran antes y tras eso un profesional mas o menos reputado que diga que eso fisiológicamente es posible por medio de una serie de procesos (cuanto mas raros mejor) que actúan a nivel central haciendo que los impulsos sean mas rápidos, las células encargadas de la regeneración se activan... y un largo etc.. algo lógicamente que la mayoría de los mortales no sean capaces de comprender y con muchossss muchosss nombres raros , lógicamente un sector bastante amplio de la población querría llevarlo, porque si lo utiliza CR pues no puede ser malo y si encima hay médicos que dicen que es bueno, ¿que puede fallar?.

En poco tiempo habría un gran mercado alrededor de esto pero no solo a nivel del producto en si, habría profesionales que se habrían ido a la Conchinchina a formarse con el gran maestro especialista porque solo el sabe como aplicarla correctamente y enseña a unos pocos que luego están capacitados para hacer cursos ( a precios desorbitados) y que solo podrás aplicar si te formas con ellos, y compras su producto.

Recordemos hace ya algunos años el caso de las famosas Power Balance, un trozo de plástico, unos cuantos deportistas famosos, unos trucos que dejaban bastante que desear y algunas batas blancas ,  el resultado: millones de personas estafadas. Pero como este hay muchos mas casos que han sido descubiertos como las Reebok easytone y las runtone (si esas que tonificaban los glúteos solo por llevarlas) y otros muchos que aún están por descubrir.
   

Como dice Julio Basulto y Juanjo Cáceres en su libro "Comer y correr"( desmonta algunos mitos del mundo del running) para embaucar al runner ( en nuestro caso a cualquier persona) lo mejor es hacerle creer que es tonto. ¿ Como conseguimos esto? simple como ya hemos dicho antes ,con nombres muy raros y muy técnicos que no sean capaces de comprender, como citan también en este libro en referencia a la novela Matilda de Roald Dahl:

"Cada minuto nace un tonto y lo vamos a aprovechar"

Rara vez este tipo de tendencias tienen una base científica solida y si la hay muchas veces hay grandes  multinacionales que son las que subvencionan estos estudios y bueno supongo que ya podemos prever los resultados.

Sobre el tema de cursos, másteres y demás formaciones hay que tener mucho cuidado ya que a veces nos quieren vender una formación que deja mucho que desear o algo con nombres muy llamativos que pensamos que es algo supernovedoso que nos van a enseñar algo nuevo  y nada mas allá de la realidad. Muy a menudo veo por internet o me mandan por correo u otros medios, cursos que nada mas leerlos parece que han descubierto la formación definitiva, la que va a ser la panacea con un nombre espectacular "Super Special Performance Stabilitation Power Turbotraining" nada mas leerlo dice joder esto tiene que ser bueno y si ya le das varios niveles de formación es lo mas, pero tras investigar un poco y ver su estructura o hablar con gente que lo ha realizado te das cuenta que no es mas que algo que ya esta mas que inventado e intentan darle un nuevo enfoque con un nombre raro para que parezca que te dan algo exclusivo, que por supuesto solo podrás aprenderlo con ellos por que son los únicos que tienen la acreditación de este tipo de formación y barato no suele ser.

Lo mas gracioso de todo esto es que hay gente que en cuanto reciben algún tipo de esta formación u otra, ya sean cursos, especializaciones o demás, ya lo aplican a todo, no hay nada mas, es lo mejor y vale para un roto y un descosido, lo que antes valía ya no, porque esto es superchulo, tiene un nombre que te cagas y me da un cache superior y me da igual que te hayas roto el peroné o que te duela la cabeza, vas a hacer esto porque me ha costado una pasta ( y te lo voy a vender a precio de oro) y como es la última tendencia ya todo lo demás no vale. Hay que tener un poco de criterio y saber que hay formaciones que están bien y pueden complementar la que ya tenemos , pero "no vale para todo" por mucho que te hayan costado o que te hayan vendido que es lo mejor del mundo mundial (que van a decir de lo que les da de comer), y otras que directamente es que no valen para nada. La verdad absoluta, el tratamiento, producto, entrenamiento... definitivo aun no se ha inventado y dudo que se haga, hay que coger lo que cada uno tiene e intentar sacar lo mejor de ello, para tener muchas herramientas diferentes con las que trabajar y poder abordar muchos casos diferentes desde diferentes perspectivas.

Con las tendencias en el mundo del entrenamiento pasa un poco lo mismo, cada día aparecen métodos nuevos, que algunos pueden ser muy útiles y están muy bien y otros pues directamente no tienen razón de ser, porque vulneran todas las leyes del entrenamiento y por no hablar de cosas básicas como cuidar un poco la salud. Se entiende ( o no) que cuando uno trabaja con rendimiento se pasen por alto ciertas cosas, pero que me vendan ciertos métodos como saludables y que son para todos los públicos cuando ni siquiera algunos ellos que supuestamente es gente con una formación y con una experiencia suficiente son capaces de realizar la actividad con un correcto control postural cuando llevan cierto tiempo practicándola, me vas a vender que eso lo puedes hacer con una señora de 60 años que nunca ha hecho nada, os aseguro que he visto autenticas barbaridades . Volvemos a lo mismo de antes, el problema es que hay gente con muy poca formación que se saca un curso de X formación y ya piensa que sabe todo lo que debe saber y lo aplica a todo el mundo y eso no es así, hay que ser consciente que cada persona tiene unas virtudes y unas carencias, y si eres entrenador es algo que tienes que valorar, y adaptar tu entrenamiento a esa persona, no es la persona la que se tiene que adaptar a tu entrenamiento, por muy innovador y muy buenos resultados que se obtengan.

Y bueno para el final aunque podría seguir hablando bastante del tema hablaremos de los métodos/productos milagro, esos que hacen las cosas por ti, para que tu no te canses mucho, lo que esta cada día mas claro es que la gente cada vez es mas cómoda y quiere las cosas ya, rápido y a poder ser barato, y eso no siempre puede ser ya que hay cosas que requieren cierto esfuerzo, ciertas adaptaciones y un mínimo de trabajo por nuestra parte.
Como esto es algo que no pasa desapercibido para los oportunistas pues ya tenemos negocio. He llegado a ver "resultados en 5 minutos al día  y sin apenas cansarte" no me digáis que no es llamativo, pero ¿es real? lo dudo, quizá puedas conseguir el fin, pero ¿por que medios? quizá el resultado a largo plazo sea peor que no haber hecho nada. Lo único claro aquí es que el ser humano esta hecho para el movimiento (con músculos, articulaciones, un sistema nervioso muy complejo para tal fin) y no podemos dejar que nada ni nadie haga el trabajo por nosotros ( a no ser que haya algún tipo de lesión o deficiencia que lo impida) ya que eso conllevara que ciertas adaptaciones no se lleven a cabo en nuestro organismo y por tanto no será útil ni beneficioso para nosotros al menos a largo plazo, por no decir el daño o efecto rebote que algunos pueden causar. No nos vamos a meter con términos de rendimiento porque ahí vale casi todo este justificado o no.

Lo que intento decir con esta reflexión es que como bien cito en el titulo no todo lo que reluce es oro, he intentado no dar nombres al menos de nada que no este demostrado, para no entrar en conflicto con nadie y nadie se sienta ofendido, es mi humilde opinión particular. También me gustaría decir que igual que hay cosas que nos venden y no tienen razón de ser también hay métodos y formación muy buena e impartida por grandes profesionales que no se casan con nadie o casi nadie, con un  mínimo de rigor científico y que pueden ser muy útiles y complementar muy bien con lo que ya conocemos. Esta claro que la ciencia avanza y en el mundo del deporte a pasos agigantados pero hay que ser precavidos y tener criterio para saber lo que realmente es útil y lo que no, antes de hacer algo o comprar algo por muy bien que nos lo vendan es importante intentar documentarse un poco, y no digo en páginas de internet que las hay y muy buenas pero suele haber mas malo que bueno o en revistas sensacionalistas o de otra índole, , sino en sitios con un cierto rigor científico y por gente con suficientes conocimientos y sin intereses comerciales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario