lunes, 11 de noviembre de 2013

PERIOSTITIS TIBIAL

PERIOSTITIS TIBIAL
¿Qué es y por que aparece?
Inflamación alrededor de uno o más huesos. La mayoría de los huesos en el cuerpo están revestidos con una capa de tejido conectivo llamado periostio, que proporciona protección y las fibras musculares asegura al tejido óseo. El periostio de la tibia recibe la inserción y está en contacto directo con los siguientes músculos de la pierna: gemelos, sóleo, tibial posterior, tibial anterior y músculos flexores de los dedos. Cada contracción de estos músculos, a través de la relación que tienen a través de su tendón de inserción con el periostio, ejerce, sobre éste, una fuerza proporcional a la intensidad y la duración de la carrera.
Es muy común en corredores debido al impacto y la consecuente vibración que se transmite a la tibia.
Sus causas principales:
• Exceso de entrenamiento (sobrecarga).
• Superficie: Cambio de superficies de entrenamiento, superficies muy duras o irregulares.
• Zapatillas en mal estado o inadecuadas para la disciplina realizada.
• Desalineaciones o mala pisada...
¿Cómo se trata?
El mejor tratamiento siempre es una buena prevención, evitando todos los factores anteriormente citados, y realizando una correcta preparación a la actividad a realizar.
Una vez esta ya ha aparecido se puede tratar mediante técnicas de fisioterapia y podología.


https://www.facebook.com/pages/Ceside-Salud-Deporte/315155941948320?ref=hl

No hay comentarios:

Publicar un comentario