jueves, 6 de febrero de 2014

IMPORTANCIA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN NIÑOS.




El sobrepeso y la obesidad cada vez es mas común en niños en edad escolar, es una realidad que los niños cada vez son más sedentarios, las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de vida no ayudan y al final quitando las horas de actividad física obligatoria del colegio solo nos queda la actividad extraescolar, que por desgracia pues no todos los niños llevan a cabo.







Las recomendaciones dicen que un niño debe realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada a vigorosa (MVPA) cada vez son menos los que cumplen estos requisitos mínimos y algunos solo lo llevan a cabo en las clases de educación física realizadas en el colegio que en el mejor de los casos llegan a 3 sesiones semanales.

En un estudio de reciente publicación realizado por Sigmund et al. 2014. en el que participaron 170 niñas y 168 niños de 9 a 11 años de edad de la Republica Checa, cuyo objetivo fue investigar si la participación en Educación Física puede reducir el comportamiento sedentario en el colegio y durante todo el día entre los niños y niñas de peso normal y sobrepeso / obesos. Para ello se utilizo el ActiTrainer (ActiTrainerTM, Pensacola, FL, EE.UU.) es un pequeño y ligero (8,6 cm x 3,3 cm x 1,5 cm, 53 g) dispositivo portátil basado en el acelerómetro. Se trata de un dispositivo multifuncional compuesto por un monitor de frecuencia cardiaca, eje tri acelerómetro de estado sólido, podómetro electrónico, inclinómetro y sensor de luz ambiental. Se determino  para SED (sedentario (<100 cuentas por minuto (cpm)), LPA (actividad física ligera(100 a 2296 cpm)) y moderada a vigorosa (≥ 2.296 cpm). Se tomaron datos antes del colegio ,durante ,después ,en las clases de educación física, otras lecciones y el total de todo el día.


El estudio concluyo  que la participación en las clases de educación física llevaron a actividad física significativamente más alta  de moderada a vigorosa en la escuela ,en los niños y las niñas (p < 0,005 ) con sobrepeso / obesos y de peso normal en comparación con la actividad física de moderada a vigorosa de esos niños en la jornada escolar sin clases de educación física. La participación en las clases de educación física condujo a una  significativamente mayor duración diaria de la actividad física de moderada a vigorosa total comparada con los días sin clases de educación física para las niñas con sobrepeso / obesas (p < 0,05 ), las niñas con peso normal ( p < 0,05 ) y los varones (p < 0,005 ) . La participación en una clase de educación física contribuye no sólo a un nivel significativamente más alto de actividad física ligera en  las niñas con peso normal de 9 a 11 años de edad ( p < 0,005 ) y los niños de peso normal ( p < 0.01 ) durante el horario escolar , sino también reduce el tiempo de sedentarismo en la escuela de niñas con sobrepeso / obesidad y los niños ( p < 0,01) y las niñas con peso normal (p < 0,005 ) . Por otra parte, la participación en una clase de educación física reduce significativamente el tiempo de sedentarismo diario global en las niñas con peso normal y los chicos con sobrepeso / obesos  ( p < 0,05) y varones de peso normal (p < 0,01 ) . Durante el día escolar con la participación en una clase de educación física , un porcentaje significativamente mayor (p < 0,05)  de las niñas con sobrepeso / obesos y niños con peso normal , y un porcentaje no significativamente mayor de las niñas con peso normal y los niños con sobrepeso / obesidad lograron la recomendación de 60 minutos de actividad física de moderada a vigorosa en comparación con el día escolar sin una clase de educación física.


Esto nos lleva a pensar que una clase de educación física diaria puede ser una buena estrategia para cubrir las necesidades de actividad física diaria necesaria en los escolares, a lo que si sumamos actividades extraescolares y otras horas de juego conseguirían reducir el sedentarismo y las consecuencias que ello conlleva en nuestros escolares, por nuestra parte seguiremos investigando y trabajando para concienciar a nuestros políticos e instituciones de que las clases de educación física son muy necesarias y tan importantes como cualquier otra materia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario